Hola de nuevo. Como te dije la semana pasada, ya no se me pasará de nuevo venir por aquí a contarte los pasos que doy en mi viaje hacia la libertad financiera.
Hoy vengo a profundizar un poco en una de las inversiones que te comenté la semana pasada y explicarte mi proceso desde que pensé en ello hasta que llegué al momento de clicar en «comprar», invirtiendo así una parte de mi preciado dinero en un producto arriesgado.
Yo llevaba dándole vueltas al tema de las criptomonedas desde finales del año pasado, cuando veía más y más gente contando historias de cómo habían multiplicado por 10 y hasta por 100 su dinero gracias a las criptomonedas – pero no terminaba de atreverme porque no las entendía y también había muchas historias de gente que había perdido gran parte o todo su dinero por culpa de las criptomonedas.
Hace unos meses me uní a una red social sobre finanzas personales llamada Balio co-fundada por un bloguero español al que sigo: La Hormiga Capitalista. Por desgracia, esto fue durante los meses que estuve muy estresado con el trabajo y mi (nula) vida social y no participé casi nada y, finalmente, la red social murió por falta de actividad, ya que sus usuarios interactuaban por el foro de Balio en lugar de la red social.
Pues Balio hizo un ofertón con un descuentazo del 75% en 3 cursos creados por sus co-fundadores que, con el descuento, me costaron menos de 40€ los tres. Imposible dejar escapar la oportunidad (y que, si eres cercano a mí, seguro te habré mandado la oferta para que también la aprovecharas). En estos cursos se aprende a:
- Optimizar tu dinero en 5 pasos
- Crea tu cartera de gestión pasiva con fondos indexados o ETFs
- Invierte en Criptomonedas y Bitcoin con sentido común
Como llevaba tiempo dándole vueltas al tema de las criptomonedas, este fue el primer curso que devoré. Entendí cómo funciona el dinero FIAT (también llamado dinero por decreto, son las monedas que usamos a diario en los países: Euro, dólar americano, dólar australiano, etc.) y aprendí que ya no están atadas al valor del oro, como hace algún tiempo sí lo estaban (haz click aquí para aprender más sobre esto). Ahora mismo su valor simplemente depende del consenso de las personas en el valor de esa moneda y de la producción de cada país de más y más billetes y monedas. Pero además aprendí que las criptomonedas son casi iguales en cuanto a cómo funciona su valor, con la ventaja de que están descentralizadas y no hay una entidad única que tenga el poder de crear más y más (hay monedas como Bitcoin que tienen un número máximo de monedas que serán creadas y hay monedas que no tienen tope y podrá existir un número infinito de ellas en un futuro, como DOGEcoin).
Te dejé varios enlaces en el párrafo anterior para que indagues más en cada una de las afirmaciones que he hecho y lo comprendas al 100%.
Para hacerte la historia corta y no aburrirte: Me registré en Binance, una de las plataformas de trading de criptomonedas más grandes del mundo, con muy buena reputación y en la que las transacciones son prácticamente inmediatas. Estudié un poco la historia de monedas como Bitcoin, Ethereum y DOGEcoin y terminé decidiéndome por comprar $DOGE por estar a muy buen precio a ese momento y con una proyección bastante interesante. La fluctuación en el precio es muy rápida y agresiva, por lo que no recomiendo invertir en criptomonedas si no estamos preparados para ver que tu dinero pierde valor en segundos (yo invertí 1000AUD (dólares australianos) y en cosa de 10h ya valía menos de 600AUD) aunque más adelante pueda volver a subir (hoy mismo, mis 1000AUD valen 1040AUD).
Y justo ayer me llegó un email de Binance en el que me contaban que desde hoy a las 10am de Australia se podía invertir en dos nuevas monedas directamente con AUD (dólares australianos). Así que las investigué ambas y me gustó mucho la proyección de una de ellas llamada Zilliqa. Con un precio de 0.19USD y una tecnología única en el mundo de las criptomonedas, su proyección es llegar a un valor entre 5-7USD. Estamos hablando de un beneficio muy interesante. Como esta moneda tiene una estructura y una tecnología bastante más sólida que $DOGE, decidí invertir un 50% más en esta que en DOGE y metí 1500AUD en Zillqa. Si no añado nada más y las proyecciones se cumplen, vendiendo a 5USD, mis beneficios serán de unos 30.000AUD. En cambio, si decido seguir invirtiendo periódicamente, las ganancias pueden ser mucho mayores.
Todos estos números están genial, sí, pero también existe el peligro de que la moneda caiga y pierda todo su valor. Este es el motivo por el que únicamente he invertido una cantidad que no me afecta sobremanera si la pierdo. Claro está que me molestaría mucho perder los 2.500AUD que tengo invertidos en criptomonedas, pero tengo mi fondo de emergencia lleno y mis ahorros para poder sobrevivir algunos meses sin ingresos, por lo que la pérdida no me hace un daño irreparable. La clave está en invertir con sentido común y no apostar todo tu dinero porque hayan cientos de artículos en internet prometiéndote multiplicar todo tu dinero en una u otra moneda.
Aquí abajo te dejo unos artículos sobre las dos monedas en las que estoy invertido para que te informes en profundidad, en caso de que quieras invertir en ellas:
DOGEcoin:
– https://dogecoin.com/
– https://es.wikipedia.org/wiki/Dogecoin
– https://coinmarketcap.com/es/currencies/dogecoin/
– https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2021-04-27/dogecoin-locura-criptomonedas-mercado-tecnologia_3047656/
Zilliqa:
– https://www.zilliqa.com/
– https://coinmarketcap.com/es/currencies/zilliqa/
– https://www.wikiversus.com/criptomonedas/que-es-zilliqa-zil/
– https://www.youtube.com/watch?v=yt0uOca4ubc&ab_channel=Hashoshi
Pues creo que por hoy ya está bien de información. Te voy a dejar más abajo mi enlace de referidos de Binance, por si quieres unirte a esta plataforma. Yo ganaré un 20% de las comisiones que te cobre la plataforma, pero compartiré contigo un 5% de ellos como agradecimiento por leerme: https://www.binance.com/en-AU/register?ref=SOKZT12F
Nos vemos en la siguiente entrada, gracias por leerme.
¡A ser libres!