Mi plan para mantener mi riqueza

Te doy la bienvenida una semana más y te agradezco que estés leyendo esto. Hoy vengo a contarte cómo planeo yo mantener mi riqueza en caso de que alguna de mis criptomonedas tenga una subida como ocurrió con Dogecoin en marzo y como ha ocurrido en varias ocasiones más con otras monedas que han tenido una subida de más del 20000%. Irónico que escriba esto hoy, que las criptos están todas en niveles bajísimos y mis inversiones acaban de bajar más de un 30%, ¿eh?

Pues soñar es gratis, sí. No te voy a negar que sé que la posibilidad de que me levante un día teniendo varios millones de euros gracias a alguna de mis criptomonedas es muy muy baja, pero no es imposible y a mí me gusta estar mentalmente preparado para todo. Ya sabes… Por si acaso. Además de que este plan sirve también para cuando alcance la libertad financiera, ya que no es cosa de conseguir el dinero, sino de no perderlo.

Sueña conmigo un momento: Me despierto mañana y veo que Safemoon (por hablar de la que más ilusionado me tiene) ha alcanzado un precio suficiente para convertirme en multimillonario; digamos que tengo 5 millones de euros. ¿Qué voy a hacer para asegurarme de que ese dinero no se pierde? ¿Lo voy a sacar todo? Te lo cuento más abajo:

En primer lugar y para responder a la segunda pregunta, te diré que no, no lo sacaría todo. Sacaría 3 de esos 5 millones y los usaría para sentar las bases de mi futura riqueza y para ayudar a mi familia:

  • Compraría mi vivienda y compraría mi Tesla Model X (si me conoces, sabes que soy muy fan de Tesla).
  • Compraría unas 4 propiedades para alquiler (cashflow).
  • Pagaría la hipoteca de mis padres y mis hermanos.
  • Me quedaría con, al menos, 60.000€ en el banco como efectivo disponible.
  • Metería lo que sobre en fondos indexados (ingresos pasivos).

Haciendo un estimado al alza, los primeros 4 puntos suman unos 1.800.000€ por lo que para los fondos indexados quedarían aproximadamente 1.200.000€ que, siguiendo la regla del 4% de la que ya hemos hablado, me proporcionaría un salario anual de 48.000€, con el cual podría vivir una vida muy muy cómoda y lujosa, teniendo en cuenta que no tendría ninguna deuda y que aún estaría en edad laboral, por lo que, muy probablemente, decida trabajar como monitor de tenis, ya que eso me hace feliz.

Las razones por las que haría estos puntos es bastante sencilla de entender:

  • Inversión en bienes raíces porque las propiedades se revalorizan con los años, además de proveerme de ingresos regulares para cubrir cualquier imprevisto y aumentar mis inversiones en mis fondos indexados y criptomonedas.
  • Quedarme con 60.000€ en dinero disponible porque empezaré a trabajar como monitor de tenis autónomo y necesito liquidez para empezar el negocio, además de que en este escenario todavía vivo en Australia y todo lo que he escrito es en España, por lo que, recién llegado despues de más de un año fuera… tengo que comer TODO.
  • Los fondos indexados porque no existe una herramienta de creación de riqueza más poderosa que el mercado bursátil. Históricamente, con sus subidas y caídas, la bolsa de valores ha sido la inversión más fructífera a largo plazo y, como ya hemos hablado anteriormente, con los fondos indexados estás bien diversificado y expuesto a muchas empresas.
  • Mi Tesla, las hipotecas de mi familia y el trabajar incluso teniendo todo lo anterior son simplemente porque eso me hará feliz, y esto se trata de ser felices, no de tener dinero. El bienestar de mi familia me trae felicidad, cumplir mi sueño de tener un Tesla me hará feliz, ayudar a gente a aprender a jugar tenis me hará feliz y, como esta cantidad de dinero me da la opción de hacer todo eso, pues lo haré todo.

Te invito a soñar despierto e imaginar tu vida en un futuro, proyectar tu éxito y trabajar duro para conseguirlo. Recuerda que si puedes soñarlo, puedes hacerlo, sólo tienes que estar decidido y comprometerte contigo mismo para lograrlo. Imagina tu casa, imagina tu coche, imagina tus vacaciones, las vistas desde tu ventana o balcón. Imagínalo todo y ve a por ello.

Hoy tocó un post algo más corto de lo normal, pero creo que es suficiente para explicar mi proceso mental con respecto al dinero a día de hoy y mis aspiraciones en un futuro.

Nos vemos la semana que viene.

¡A ser libres!

Novedades Safemoon

Te doy la bienvenida una semana más a mi blog. Hoy no tengo muchas novedades con respecto a mis finanzas o nuevas inversiones, así que vengo a contarte sobre una inversión que ya te conté y que ha tenido mucho movimiento en las últimas semanas desde que te conté de ella: Safemoon.

Si ya leíste aquella entrada, sabrás que Safemoon es una moneda que nació en Marzo de 2021, por lo que es muy muy joven; pero aún así tiene una comunidad bastante grande y un proyecto muy ambicioso a la par que posible y están dando pasos de gigante semana tras semana. Aquí vengo a contarte sobre las últimas noticias y mi opinión sobre lo que puede llegar a pasar con el precio en los próximos meses.

Recuerda que esto no es consejo financiero, nunca te diré qué hacer con tu dinero. Esto es simplemente mi opinión basada en los datos que existen y puedo estar equivocado. Siempre haz tu propia investigación sobre cada una de las inversiones que hagas.

Safemoon ya ha obtenido una gran subida en su precio desde su lanzamiento, debido a que en menos de 3 meses ya tenía más de 2,2 millones de «hodlers», que no es más que personas que poseen Safemoon. Esta gran acogida ayudó a que se quemaran muchas monedas, bajando la oferta de monedas de manera sustancial debido al 10% de impuesto que te cobra Safemoon al comprar o vender, en los que 5% se quema y el otro 5% se reparte entre todos los hodlers (sí, día a día gano miles de Safemoon gracias a este impuesto, lo que compensa con creces el 10% perdido en mis compras).

Abajo te voy a hacer una lista, con sus noticias, de los eventos más relevantes en la evolución de Safemoon en las últimas semanas:

  1. Safemoon colabora con Simplex para ofrecer la posibilidad de comprar Safemoon directamente con tarjeta de crédito: https://www.prnewswire.com/news-releases/safemoon-partners-with-simplex-worlds-leading-fiatcrypto-infrastructure-now-offers-integrated-safemoon-wallet-for-growing-army-of-safemoon-crypto-investors-301297276.html
  2. Un Margarita Bar en Puerto Rico acepta Safemoon como moneda de pago: https://www.reddit.com/r/SafeMoon/comments/nwobm8/update_fam_we_now_accpet_safemoon_in_my_little/
  3. El equipo de Safemoon está en Gambia negociando con la empresa de telecomunicaciones Qcells y, probablemente con su gobierno, para algún tipo de integración de la moneda en la economía del país y lo que ellos llaman Operación Pheonix, que extenderá puentes con otras criptomonedas: https://www.investing.com/news/cryptocurrency-news/safemoon-to-implement-operation-phoenix-in-gambia-2508301
    https://www.reddit.com/r/SafeMoon/comments/nc08am/operation_pheonix_decoded_the_never_ending_cycle/
  4. Safemoon ha lanzado la versión Beta de su propia crypto wallet: https://www.thestreet.com/video/safemoon-wallet-explained

Seguro me olvido de cosas, pero aquí están los principales movimientos que ayudarán al crecimiento de la moneda, tanto en popularidad como en precio.

  1. Ahora mismo es bastante complicado comprar y vender Safemoon, ya que debes tener una Trust Wallet, comprar Binance Smart Chain y cambiarla luego en PancakeSwap por tus Safemoon, para que se reflejen en tu Trust Wallet. Son muchos pasos en los que tu dinero pasa por varias manos antes de tener tus Safemoon; por lo cual, mucha gente se siente insegura a la hora de comprar la moneda. Simplificar este proceso a una transacción de moneda Fiat por Safemoon hará que todos estos inversores que no se atreven o les da pereza pasar por todos esos pasos, finalmente se decidan a comprar.
  2. Que ya puedas cambiar tus Safemoon por productos y/o servicios le da utilidad real a la moneda. Lo que es vital para que la moneda pueda crecer y mantenerse fuerte en este mercado de monedas-meme. Esto se fortalecerá cuando la Safemoon Wallet tenga su propia Safemoon Card y puedas usarla para pagar, igual que con la Crypto.com Card. Safemoon ya ha dicho que los pagos o cobros con Safemoon estarán exentos del 10%, convirtiéndola en una moneda real.
  3. La Operación Pheonix es de inmensa importancia para el crecimiento de la moneda, ya que creará puentes con otras monedas y podremos cambiar monedas como ETH, BTC, ADA, etc por Safemoon y viceversa. Esto hará que el volumen de transacciones crezca exponencialmente, creciendo la quema de monedas y los beneficios de los hodlers por ese 10%. Además, también existe la posibilidad de que otras monedas jóvenes sean creadas en la blockchain de Safemoon, lo que obligaría a los inversores de esas nuevas monedas a comprar Safemoon al igual que nosotros tenemos que comprar BSC para poder cambiarlos por Safemoon: esto también aumentará la quema y los beneficios. Y si la integración con Gambia es un éxito, tendremos un número enorme de personas en esa nación y fuera de ella, que comprará Safemoon para beneficiarse de las ventajas del ecosistema Safemoon que están construyendo ahora mismo.
  4. La Safemoon Wallet es un paso de gigante. Ahora mismo está sólo en modo Beta y, a día de hoy, no hay nadie que la tenga, ya que el plazo acaba mañana para poder registrarse, y luego elegirán a 500 personas, los cuales tendrán que firmar un acuerdo de confidencialidad para poder recibir la Beta. Una de las preguntas que se ha hecho mucho es si, al mover tus Safemoon de tu Trust Wallet a la Safemoon Wallet, habrá un 10% de impuestos. Ya han comunicado que no, ya que no es una compra o venta de la moneda, sino una transacción, y ya habíamos hablado que estas últimas están exentas del impuesto.

Espero haberme explicado bien y haber aportado suficiente bibliografía. Sí, ya sé que está todo en inglés (si tienes dudas, escríbela en los comentarios y te ayudaré en lo que pueda) y que la mayoría de las noticias y mis fuentes son de Reddit, pero aún Safemoon está en pañales, por así decirlo, y los grandes medios no le están haciendo demasiado caso todavía. Veremos qué nos trae el futuro, pero todo pinta muy bien.

En cuanto a precio. Hoy en día Safemoon está a 0.00000421USD, por lo que está muy muy barata aunque ya ha tenido una gran subida desde su lanzamiento. Obviamente, con un precio tan bajo es difícil creer que llegará a cualquier punto entre 0.01 y 1 USD, pero tenemos que tener en cuenta lo que sube o baja el valor de una moneda: La oferta de monedas (actualmente más de 400 trillones, pero con la quema este número baja a diario), el volumen de transacciones (ventas lo baja, compras lo sube y, en el caso de Safemoon, ambas queman monedas y te proporcionan beneficios), y número de hodlers. Binance Coin (BNB) estuvo, al principio de su vida, a menos de 10USD por moneda y hoy día está a 355USD por moneda, habiendo llegado a un máximo de más de 600USD por moneda. Esto nos demuestra que si Safemoon cumple con los objetivos marcados y sigue los pasos de Binance (wallet, blockchain y su propia plataforma de trading), el valor de Safemoon bien puede alcanzar 0.01 o 0.1USD creando así muchos millonarios en un futuro próximo.

Te repito que esto no es consejo financiero, pero yo estoy ilusionado con el proyecto y con la moneda. En unos meses te contaré si estoy en lo cierto o si estoy equivocado, que ya sabes que te cuento lo bueno y lo malo de mi viaje hacia la libertad financiera.

Espero verte la semana que viene, cuando te contaré qué planes tengo para mi futura libertad financiera con respecto a mantener mi riqueza a salvo.

¡A ser libres!

Las emociones y las inversiones

¡Hola, hola! Empezó junio y vengo a reflexionar un poco sobre la fortaleza mental necesaria para las inversiones y por qué es tan importante únicamente invertir dinero que estás dispuesto a perder. Obviamente lo voy a reflexionar en cuanto a mi situación personal en el pasado mes y medio, desde que empecé a invertir en Criptomonedas además de mis Fondos Indexados.

Llevamos ya unas cuantas semanas en lo que se denomina un «Bear market» o «mercado bajista» en el mercado de las criptomonedas. Lo cual (cito literalmente de Wikipedia) «Es la tendencia contraria a Mercado Alcista o Bull Market, en la que los precios encuentran nuevos mínimos y en un periodo mayor a dos meses los cierres a la baja predominan». Así que, como ya te imaginarás, todas mis inversiones han perdido valor en estas semanas. Estoy aproximadamente en un 65% del valor total de lo invertido ahora mismo y hoy vengo a darte mi opinión y contarte el cómo he vivido esta caída.

Pues, para no engañarte, te diré que se te encoge el estómago cuando ves que tu dinero empieza a perder valor y no para de caer. En mi caso particular, cuando empecé a ver caídas me emocioné, ya que tenía pensado invertir más de cualquier manera, por lo que seguí invirtiendo. El problema fue cuando ya había invertido todo lo que había planeado y las caídas seguían sucediéndose. Ahí fue cuando el miedo se aferró de mí y me entraron las dudas sobre si había tomado la decisión correcta o no al invertir en las monedas que había invertido o si debía haberme quedado con el dinero en cash. Esto me hizo sentirme mal durante un par de días, pero no tomé ninguna decisión. Simplemente aguanté hasta que se calmaran mis emociones para poder decidir de manera racional y no reactiva.

Retirar mi dinero para «controlar las pérdidas» habría sido un error grande, ya que confío en las monedas en que estoy invertido y en su proyecto. Si no fuese así, no habría comprometido mi dinero a este tipo de inversión en un primer lugar. Además de que el dinero que tengo invertido en esas monedas es dinero que no necesito a día de hoy, ni voy a necesitar en el futuro próximo, ya que tengo mi fondo de emergencias completo y parte de mi colchón financiero.

Ahora quizá te pase por la cabeza algo del estilo «¿Pero Edu, de verdad no te importaría perder el dinero que tienes invertido?» Y yo te contestaría que sí que me importaría y me molestaría muchísimo perder todo ese dinero, pero no caería en bancarrota ni me vería obligado a conseguir otro trabajo para poder reponerlo, ya que he invertido dinero que puedo perder sin afectar a mi estilo de vida o mi situación financiera.

También he de contarte que no sólo tuve que controlarme bastante para no vender, sino que tuve que controlarme para ¡dejar de comprar! Sí, tal y como te digo, ver que tu dinero rinde más cuando las inversiones están «baratas» es adictivo y tus emociones te pueden jugar una mala pasada aquí. Por esto es importantísimo que tengas un plan y te adhieras a él sin importar lo que pase en el mercado, siempre que lo que quieras es crear riqueza a largo plazo.

A día de hoy sigo leyendo noticias derrotistas, dando por muerto al Bitcoin y al mercado de las criptomonedas, pero también encontré noticias así en 2010, 2014 y el año pasado y las criptomonedas siempre salen hacia arriba. Yo confío en las monedas que tengo y que estoy «hodling» (término utilizado en el mundo cripto para referirse a comprar mantener las inversiones, sin venderlas), por lo que el ruido de las noticias y de las redes sociales no me afectan.

Las monedas en las que estoy invertido y que pienso que me van a ayudar a llegar a mi libertad financiera en los próximos 3-5 años son Zilliqa y Safemoon. Ambas son monedas pioneras en algo. Zilliqa es la primera en trabajar efectivamente el concepto de «Sharding» que explicaré en otra entrada, y Safemoon es la primera en utilizar los «Tokenomics» (pagar dividendos a quien posee la moneda), multiplicando así la cantidad de Safemoon que tienes en tu Wallet de manera constante y también te lo contaré en otra entrada, ya que hay bastante de qué hablar. Ambas tienen proyectos muy interesantes para el futuro próximo, por lo que creo en ellas y confío en que su valor se multiplicará.

Además, para suavizar esta locura, aproximadamente el 45% de mis inversiones está en Fondos Indexados, los cuales han subido de precio desde que compré, por lo que las pérdidas no son tantas como parecería si sólo hablamos de las criptomonedas. Esta es la gran importancia de tener un portfolio diversificado.

Con esto acabo mi experiencia personal en las últimas semanas. Espero que te sirva de algo leerme y ver que no todo es un camino de rosas para llegar a la libertad financiera. Te iré informando de mis pasos conforme los vaya dando. Nos vemos en la próxima entrada.

¡A ser libres!